El Libro de los muertos tibetano I

El Libro de los Muertos Tibetano El libro más editado del viejo Tíbet en occidente es el “Libro de los muertos tibetano” conocido como el “Bardo Todol” (bardo: tránsito, todol: liberación por el oído), sus enseñanzas llegaron a occidente gracias a Evans-Wents (1878-1965) quien tradujo y edito este libro, luego otros como Giuseppe Tucci le siguieron, interesándose por estas enseñanzas numerosos intelectuales de la época como fue C.G. Jung, Mircea Eliade, Joseph Campbell, etc. el interés fue creciendo en todas las esferas públicas, ofreciendo una visión extraña para los occidentales pero muy atractiva por su exotismo y por sus enseñanzas que relatan el paso o transito sobre la muerte como una práctica experimental. Sinceramente en estos momentos de confinación, donde todos escuchamos por las noticias las estadísticas de contagiados, víctimas fallecidos, etc. no sabía que escribir, pues es una situación nueva e inesperada que nadie se imaginaba hace un par de meses, est...